Tu cliente no espera: 4 flujos que puedes automatizar para mejorar la experiencia (hoy)

By
1 Minute Read

La experiencia de cliente empieza (y se quiebra) en los procesos internos

No importa cuán amigable sea tu sitio web o cuántos canales de atención ofrezcas: si tus procesos internos son lentos, desordenados o manuales, la experiencia del cliente se verá afectada.

Y lo peor es que muchas de esas fallas no están en lo que ve el cliente, sino en lo que no ve: validaciones lentas, errores internos, aprobaciones olvidadas o solicitudes sin seguimiento.

Este artículo te muestra 4 flujos comunes que puedes automatizar hoy mismo para mejorar la experiencia sin depender de grandes cambios ni presupuestos elevados.


¿Por qué automatizar para mejorar la experiencia de cliente?

📊 Según Salesforce (2024), el 78 % de los clientes abandonan una marca tras dos experiencias negativas, incluso si los precios o productos son competitivos.

El 62 % de esas experiencias negativas están relacionadas con demoras, falta de seguimiento o comunicación ineficiente.

👉 La buena noticia: esos puntos pueden automatizarse sin alterar toda tu estructura tecnológica.


Flujo #1: Seguimiento a solicitudes de clientes

Cuando alguien envía una solicitud, quiere saber si fue recibida, en qué estado está y cuánto demorará.

📉 Sin automatización, este flujo depende de correos o planillas.
✅ Con automatización, puedes enviar respuestas automáticas, asignar tareas y actualizar al cliente en tiempo real.


Flujo #2: Procesos de onboarding (clientes, usuarios o afiliados)

Un onboarding lento o confuso genera abandono.
Automatizar este flujo con formularios inteligentes, validaciones automáticas y recordatorios mejora:

  • Tiempo de activación

  • Satisfacción inicial

  • Retención

🎯 Y puede integrarse fácilmente con CRM, ERP o BPMS.


Flujo #3: Gestión de reclamos o PQRS

Un reclamo mal gestionado es una bomba reputacional.
Con un BPMS puedes:

  • Clasificar automáticamente el tipo de solicitud

  • Asignar responsables

  • Disparar alertas

  • Generar respuestas rápidas y trazables

📌 Todo queda documentado y bajo control, incluso si se escala.


Flujo #4: Seguimiento post-servicio o compra

Después de vender, muchas empresas desaparecen.
Un simple flujo automatizado puede activar:

  • Encuestas de satisfacción

  • Recomendaciones personalizadas

  • Invitaciones a próximos pasos

✅ Esto fideliza, genera cross-selling y deja una mejor impresión.


📍 ¿Cuántos clientes estás perdiendo por procesos lentos o invisibles?

En AF Global, te ayudamos a:

✔️ Identificar flujos críticos que afectan la experiencia
✔️ Automatizarlos en semanas, no meses
✔️ Mejorar la percepción de marca desde lo operativo

🔗 [Agenda una demo rápida y descubre cómo mejorar tu experiencia de cliente desde el back office]


Conclusión: La mejor experiencia de cliente empieza donde el cliente no ve

✅ No necesitas una app nueva para mejorar la experiencia.
✅ Necesitas flujos que funcionen, se conecten y se gestionen sin fricción.

En AF Global, automatizamos donde duele más… y donde impacta mejor.

🚀 ¿Listos para transformar la experiencia del cliente desde adentro?